Skip to main content

La atípica dulce y salada, pero refrescante, ensalada malagueña

Plato típico de la Costa del Sol

La atípica dulce y salada, pero refrescante, ensalada malagueña · Foto: Diputación Provincial de Málaga

Siguiendo con esta serie de artículos dedicados a nuestra gastronomía mediterránea, no podía faltar la 'Ensalada Malagueña', quizá atípica para muchos teniendo en cuenta sus ingredientes, pero que, unidos, funcionan perfectamente en el paladar.

Tanto si eres un experto cocinero gourmet especializado en comida andaluza, como si visitas con frecuencia nuestros bares, restaurantes y chiringuitos, seguro que conoces la receta de la ensalada malagueña. Se trata de un plato típico de la costa mediterránea, que combina patatas cocidas con naranjas, bacalao, aceitunas y cebolleta. Aquí tenemos a quien le gusta sustituir el pescado por atún en aceite. Igualmente, se trata de una ensalada fresca, ligera y muy nutritiva, ideal para los días de calor.

En este artículo, os vamos a enseñar cómo preparar una deliciosa ensalada malagueña, siguiendo los pasos de la receta tradicional, pero también dándole un toque personal. Además, te explicaremos las virtudes de sus ingredientes principales, que aportan muchos beneficios para la salud.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg de patatas
  • 300 g de bacalao desalado
  • 2 naranjas
  • 100 g de aceitunas negras
  • 1 cebolleta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Perejil picado

Preparación:

Lo primero que hay que hacer es cocer las patatas con su piel en una olla con agua y sal, hasta que estén tiernas. Luego, las pelamos y las cortamos en trozos grandes.

El bacalao lo desmenuzamos con las manos y lo ponemos en un bol. Le añadimos el zumo de media naranja y lo dejamos macerar unos minutos.

Las naranjas las pelamos y las cortamos en gajos, quitando la piel blanca y las semillas. Las reservamos en otro bol.

La cebolleta la picamos finamente y la mezclamos con las aceitunas negras, que podemos dejar enteras o partidas por la mitad.

En una fuente grande, colocamos una capa de patatas, otra de bacalao, otra de naranja y otra de cebolleta con aceitunas. Repetimos el proceso hasta terminar con todos los ingredientes.

Aliñamos la ensalada con aceite de oliva virgen extra, sal y perejil picado al gusto. La dejamos reposar en la nevera al menos una hora antes de servir.

Más que una simple ensalada

La ensalada malagueña es un plato muy completo, que nos aporta hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y grasas saludables.

Veamos algunos de los beneficios de sus ingredientes principales:

Las patatas son una fuente de energía, que nos ayudan a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento. También contienen potasio, que favorece el equilibrio hídrico y la presión arterial.

El bacalao es un pescado blanco, bajo en grasa y rico en proteínas de alto valor biológico. Además, contiene omega 3, que reduce el colesterol y los triglicéridos, y previene enfermedades cardiovasculares. También aporta calcio, fósforo y vitaminas del grupo B.

Las naranjas son una excelente fuente de vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y ayuda a prevenir resfriados e infecciones. También tienen antioxidantes, que protegen las células del daño oxidativo y retrasan el envejecimiento. Asimismo, contienen fibra, que mejora la digestión y el tránsito intestinal.

Las aceitunas negras son un alimento típico de la dieta mediterránea, que nos aportan grasas monoinsaturadas, beneficiosas para el corazón y el cerebro. También tienen vitamina E, que tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Además, son ricas en hierro, que previene la anemia.

La cebolleta es un tipo de cebolla tierna, que tiene un sabor más suave y dulce. Nos aporta vitaminas A y C, que mejoran la visión y la salud de la piel. También tiene compuestos azufrados, que tienen efectos antibióticos y antifúngicos. Asimismo, tiene quercetina, un flavonoide que tiene acción antihistamínica y antialérgica.

Como ves, la ensalada malagueña es un plato muy saludable y sabroso, que puedes preparar fácilmente en casa. Si andas por San Pedro Alcántara, te animamos a que la pruebes en cualquiera de nuestros establecimientos tradicionales y nos cuentes qué te ha parecido. Esperamos que te haya gustado este artículo y que lo compartas con tus amigos.

¡Hasta la próxima!

Sobre el autor

Comodus San Pedro Alcántara

Leave a comment

You are commenting as guest.